Calidad Educativa en la Gestión del Acompañamiento Pedagógico

Unidades de aprendizaje

  • Unidad I RELACIÓN DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE Y EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGCIO.
  • Unidad II GESTIÓN DE LOS EJES EN EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE.
  • Unidad III PLANIFICACION-MEDIACION Y EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.
  • Unidad IV DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO EN LOS NIVELES EBR.
  • Unidad V ÉTICA PROFESIONAL Y DESARROLLO PERSONAL DEL DOCENTE Y DIRECTIVO.
  • Unidad VI CALIDAD EDUCATIVA Y ROL DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.
  • Unidad VII EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ACOMPAÑAMIENTO.
  • Unidad VIII RÚBRICAS EN LA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.
  • Promueve: Alianza estratégica del Centro Empresarial de Capacitación y Especialización Superior y las Escuelas de PosGrado de las Universidades del Perú que brindan servicios educativos de especialización.
  • Modalidad: Virtual.
  • Participantes: Personal directivo, docentes, auxiliares y administrativos de las instituciones educativas, nombrados y contratados.
  • Duración: Doce meses.
  • Of. Principal: Jr. Grau 466 - Centro de Trujillo.
  • Informes e Inscripciones: (044) 374-020

Competencias a desarrollar

Asume con responsabilidad, liderazgo y discernimiento pedagógico propuestas del CNEB que favorezcan la mejora de los aprendizajes en el aula y en la institución educativa, reflexionado permanentemente sobre su labor docente y compartiendo experiencias para fortalecer procesos de mejora continua.

Objetivos

  • El participante muestra iniciativa y habilidad pedagógica para realizar la planificación, ejecución y evaluación de los aprendizajes bajo el enfoque por competencias. Desarrolla con responsabilidad y liderazgo propuestas de cambio implementando mejoras en su entorno educativo.
  • El participante hace suyo el enfoque de soporte socioemocional fortaleciendo el uso de estrategias que permitan una autorregulación en los educandos.
  • El participante muestra liderazgo en su accionar profesional compartiendo experiencias y orientaciones en proceso de mejora continua de la profesión docente.

  • Docente en servicio en institución educativa pública o privada.
  • Copia de su DNI.
  • Firma de convenio según formato.
  • Aceptación de compromiso de concluir los estudios.
  • 8 unidades virtuales.
  • Aula Virtual.
  • Acceso a video conferencias.
  • Acceso a foros de investigación.
Al término, los participantes, recibirán una certificación a nombre de una Universidad acreditada por SUNEDU que certifica el haber aprobado el programa académico, se incluye así mismo el calificativo obtenido con el nombre de los módulos desarrollados y el acumulando de horas cronológicas y créditos, según el programa académico que llevó; válido para su currículo y dará fe de su trayectoria docente en cuanto a su formación continua.